Aprende a organizar tus gastos de verdad

La mayoría de la gente fracasa con sus finanzas porque no sabe cómo categorizar sus gastos correctamente. Nosotros te enseñamos el sistema que funciona para cualquier situación real, sin teorías complicadas ni promesas vacías.

Ver programa completo
Persona organizando sus finanzas personales con documentos y calculadora

Cómo funciona nuestro método de categorización

Después de trabajar con cientos de personas, hemos desarrollado un enfoque práctico que se adapta a tu realidad financiera. No es magia, es metodología probada.

1

Análisis de patrones

Primero entiendes cómo gastas realmente tu dinero. La mayoría se sorprende al descubrir dónde va su dinero cada mes. Este paso es revelador.

2

Sistema personalizado

Creamos categorías que tienen sentido para tu vida, no plantillas genéricas. Porque tu situación financiera es única y merece un sistema a medida.

3

Seguimiento efectivo

Te enseñamos a mantener el control sin que se convierta en una tarea pesada. Un sistema que funciona en tu día a día normal es un sistema que dura.

Sesión de formación financiera con ejemplos prácticos de categorización

Casos reales en cada sesión

Trabajamos con situaciones que pasan de verdad, no con ejemplos inventados. Verás cómo aplicar esto en tu propia economía.

Ajustes sobre la marcha

Tu situación cambia y tu sistema también puede cambiar. Te enseñamos a adaptarlo cuando lo necesites sin empezar desde cero.

Resultados medibles

Sabrás exactamente si estás mejorando. No hay medias tintas, o el sistema funciona para ti o lo modificamos hasta que funcione.

Primeros pasos para categorizar gastos correctamente

Mucha gente empieza mal porque quiere hacer todo perfecto desde el principio. Aquí te mostramos cómo empezar de forma simple y efectiva, sin complicarte la vida innecesariamente.

1

Recopila tres meses de gastos

No necesitas un año entero para empezar. Con tres meses tienes suficiente información para identificar tus patrones principales. Usa tus extractos bancarios, es más fácil de lo que crees.

2

Agrupa en 5-7 categorías máximo

Si empiezas con 20 categorías, lo vas a abandonar en una semana. Empieza con pocas: vivienda, alimentación, transporte, ocio, salud. Ya afinarás después si hace falta.

3

Revisa semanalmente los primeros dos meses

Al principio necesitas ajustar el sistema. Una revisión rápida cada semana te permite detectar qué funciona y qué no. Después puedes espaciar las revisiones a una mensual.

4

Identifica gastos variables problemáticos

Siempre hay una o dos categorías que se descontrolan. En lugar de ignorarlo, créales un seguimiento especial. Normalmente son ocio, compras online o salir a comer.

Ejemplo de hoja de control financiero con categorías organizadas

Lo que dicen quienes ya lo han probado

Estas son experiencias reales de personas que han aplicado el método en sus propias finanzas. Sin filtros, sin exageraciones.

Foto de Ferran Obiols
Ferran Obiols
Ingeniero freelance

Lo que más me ayudó fue entender que no necesitaba categorías perfectas desde el inicio. Empecé con cinco grupos básicos y ahora tengo un control que nunca había tenido antes. Ya sé exactamente dónde ajustar cuando hace falta.

Foto de Aitana Vilaró
Aitana Vilaró
Profesora de secundaria

Había intentado llevar un control varias veces pero siempre lo dejaba. Este método es diferente porque se adapta a cómo gasto realmente, no a cómo debería gastar según algún libro. Eso marca toda la diferencia para mí.

Próximo programa en septiembre 2025

Las plazas son limitadas porque trabajamos en grupos reducidos para poder dar atención personalizada. Si te interesa mejorar tu relación con el dinero de forma práctica, échale un vistazo a los detalles.

Conoce más sobre nosotros